Incendio en Lago Martin continua activo. Rio Villegas está cubierto para la primera respuesta



El incendio continúa activo y de acuerdo a la información del parte, la cabecera del mismo presentó menos propagación que en jornadas previas. Esto permitió el desarrollo de tareas de combate en dicho sector. Desde bomberos voluntarios de El Bolsón confirmaron la presencia de colegas de toda la provincia con 5 camionetas de ataque rápido y un camión motobomba.
Esta tarde el jefe del cuerpo activo de bomberos voluntarios de El Bolsón Alejandro Namor confirmo a noticiasdelbolson la llegada de múltiples dotaciones de toda la provincia destacando el camión motobomba, “con el camión de la federación estuvimos recorriendo todo El Manso desde Villegas, hasta el manso inferior adentro, reconociendo los vados sobre todos los choferes, vadeamos los ríos con una camioneta para conocer todos los recovecos y los vados nuevos que se hicieron, además de las vías de escape”, detallo Namor.
Seguidamente explicó que hoy el fuego estuvo tirando todo el día con un viento Sur hasta las 5 de la tarde, “tenemos una estadística que después de las 5 de la tarde en adelante es cuando revienta el fuego y hace la convectiva, por tal motivo quedo personal en El Manso, el camión bomba de la federación en Rio Villegas porque se posiciona en el río, acabamos de arreglar un vado y nivelar un sector por si tenemos que bajar el tanque, hay que recordar que este camión baja el tanque y se puede posicionar y sacar el camión, en otro sector”.





Además, quedo una camioneta de bomberos de Comallo, una Toyota, también otra camioneta dentro del paraje Rio Villegas, “hay que tener en cuenta que tenemos 50 familias con 50 canchas grandes, chicas y entre garrafones, por eso hay que estar muy atentos en ese sector”, enfatizó el jefe dl cuartel de bomberos de El Bolsón.
Gente agradecida
Además, detallo que tienen dos dotaciones en El Manso medio, una en la familia Carro y otra en frente en el camping, “quiero agradece toda la predisposición de la gente de habernos ayudado en todo y cuando digo ayudado nos dieron desde cabaña gratis para que los bomberos se puedan quedar y comida nos han dado muchísima comida y hubo un muy buen recibimiento a cada lugar que fuimos, así que El Manso y Villegas están cubiertos para la primera respuesta y después se sale desde El Bolsón”.




Del informe del comité de emergencia
Como ya se sabe la zona del incendio es de acceso complejo con un solo camino de ingreso/egreso, con una pendiente de complejidad media, con un descenso de 400 metros en un recorrido de 7 kilómetros.
Actualmente no se encuentra afectada la infraestructura vial, las líneas de comunicación ni tampoco las viviendas mientras que por el momento no se requiere apoyo logístico u operativo extra al ya presente.

Es muy importante tener en cuenta que se mantiene la medida de cierre del acceso para actividades turísticas o recreativas de las localidades de El Manso y Villegas mientras que se desarrolla un operativo considerando la circulación de los pobladores locales

A su vez, si bien se agradecen y se valoran las acciones espontáneas de solidaridad, se solicita no llevar a cabo las mismas para no obstaculizar la comunicación logístico operativo y demás trabajos de las instituciones de respuesta.

Condiciones el tiempo y trabajos del día
Este sábado el viento se presentó intenso del sector Oeste con ráfagas a partir del mediodía y predominio del Oeste y Sudoeste. Los valores de humedad relativa se presentaron bajos durante las horas de mayor calentamiento

Para mañana domingo se espera viento de 10 a 20 km/h del Oeste aumentando a 25/35 km/h. El viento intenso con ráfagas generaría bajos valores de humedad relativa durante la tarde.

En cuanto a las tareas desarrolladas, bajo la coordinación de la Secretaría de Protección Civil de Río Negro continúan desplegándose con efectivos, móviles, equipos de agua y una autobomba, trabajos de prevención, asistencia a pobladores, cuidados de estructuras y viviendas tanto en Villegas como en El Manso, a cargo de Bomberos Voluntarios de El Bolsón, Sierra Colorada, Comallo, Ingeniero Jacobacci y de la Federación de Bomberos Voluntarios de Río Negro. Además, sigue el trabajo del Centro de Comando instalado por Protección Civil en Villegas.
El avión hidrante anfibio del Servicio Nacional de Manejo del Fuego no pudo operar debido a las condiciones atmosféricas, mientras que el helicóptero del Servicio pudo hacer ocho descargas en horas de la tarde

15 agentes de SPLIF Río Negro estuvieron dedicados al combate en la zona del lago Steffen, y 6 en apresto en las poblaciones con un camión cisterna de 5 mil litros.

Gendarmería sigue con el control de ingreso y egreso del camino de acceso al lago Steffen y a El Manso

El Comité de Emergencia Regional está conformado por integrantes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Parques Nacionales, la Dirección Regional Sur de APN, Protección Civil de Nación, Secretaría de Protección Civil de Río Negro, Protección Civil de Bariloche, Servicio de Prevención y Lucha Contra Incendios Forestales, coordinados por la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales de la Administración de Parques Nacionales.











Publicar un comentario

0 Comentarios