Emplazado en el corazón del barrio Los Hornos de El Bolsón, este mediodía cerró la temporada anual con pollo al disco para unos 80 comensales, que se debió extender varios meses más debido a la situación social que afecta a numerosas familias sin recursos.
En el pasado reciente quedaron aquellos días de intenso frío con nevadas, lluvias y heladas, donde la falta de trabajo desesperaba a los vecinos de los barrios al oeste del río Quemquemtreu. Era entonces cuando el aroma penetrante de un guiso de lentejas llegaba hasta la calle y era la señal esperada para llegar con un recipiente y volver a casa a compartir el almuerzo con los chicos y los abuelos.
Rodolfo Enriquez (El Pitu), de oficio gomero y referente de su comunidad, sabe de necesidades y no dudó en organizar a un grupo de mujeres (hace ya cuatro inviernos) y pedir ayuda en el municipio y a los comercios para comenzar con la misión cotidiana de llenar una enorme olla y cubrir las necesidades alimentarias de aquellos que golpeaban la puerta de su casa. Siempre con una sonrisa, el equipo pela las verduras, pica las cebollas, suma la carne picada o el pollo disponible, donde “ponemos esas ganas que necesitan las cosas para que salgan ricas, además de incluir una dosis de amor necesaria, pensando en que es el alimento para mucha gente que hoy está sin empleo”, aseguran.
En la jornada de cierre, en el camping “El Rústico” que cedió sus instalaciones, El Pitu graficó que “arrancamos a las 9.30 para cocinar varios pollos al disco y compartir con los vecinos. Al equipo permanente, hoy se sumó más gente para colaborar y aportar sus manos solidarias. La verdad es que lo queremos hacer bien completo, con morrones, zanahorias, cebollas, choclos y papas, que quede bien rico para despedir el año”, detalló mientras había una competencia con el desafío de ver “cual queda más sabroso”. Antes de partir, cada comensal “se llevará un módulo de alimentos que hemos podido armar con la ayuda del gimnasio Big Sport, que estuvo haciendo una campaña solidaria para nosotros”, acotó.
De igual modo, adelantó que “arrancaremos nuevamente en marzo, cuando los chicos comiencen las clases y ya haya pasado la temporada turística, donde se nota la falta de trabajo. Principalmente, hay muchas mujeres solas con niños, ancianos y otros en situación de calle por fuera del sistema, quienes necesitan un plato de comida”.
No obstante, para el Día de Reyes ya están trabajando “para brindar una merienda a los pibes de estos barrios, con la idea de que tengan también un regalo y una bolsa de golosinas. Esperamos la ayuda de aquellos vecinos que puedan aportar algún juguete o lo que esté a su alcance”, precisó.
Al hacer un balance, el dirigente indicó que “tengo un afecto muy grande con todos los vecinos del barrio, me llena el corazón saber que la gente valora lo que estamos haciendo con mi esposa y el resto de colaboradores. Hoy nos iremos a dormir con la sensación linda de la tarea cumplida y con una emoción muy grande”.
Recordó que “arrancamos en una casita toda abierta y en un invierno con mucho frío, cocinando en un anafe con una garrafa. Actualmente, son otras las comodidades ya que el municipio nos instaló el gas natural, que nos cambió la vida. Ahora, las chicas pueden arrancar a las ocho y más calentitas. Recibimos a los vecinos del barrio Los Hornos y también a otros de Loma del Medio y de otros sectores, jamás se le niega un plato de comida a quien lo necesite”.
De igual modo, después del mediodía, algunas de las mujeres dedicaron horas en el mismo espacio para dar clases de apoyo escolar a los niños del barrio, además de otras actividades sociales y culturales.
Asimismo, El Pitu valoró que “durante la pandemia, cuando todos estaban guardados, nosotros estábamos poniendo el pecho y cocinábamos todos los días para ayudar a los más necesitados”, al tiempo que reconoció que “este es un pueblo muy solidario y lo demuestra cada vez que se pide algo”.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji