En el marco de la ley de bosques nativos se realiza la convocatoria 2022 a productores interesados en adherirse a la propuesta que busca conservar los bosques. Sobre el particular dialogamos con sub secretario de bosques de Rio Negro Fernando Arbat.
En el marco de la Ley Provincial de Protección de Bosques Nativos N° 4552 y la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos De Protección Ambiental de los Bosques Nativos N°26331, La Unidad Ejecutora Provincial de Protección de Bosques Nativos coordinada por Subsecretaría de Recursos Forestales del Ministerio de Producción y Agroindustria de Rio Negro, informa la apertura de la convocatoria 2022 para el financiamiento de proyectos de enriquecimiento, restauración, conservación, aprovechamiento y manejo sostenible de bosques nativos. La fecha de cierre de la convocatoria es el 13 de enero del 2023.
La convocatoria está dirigida a Personas Humanas, Personas Jurídicas, Entidades Privadas y Entidades Intermedias, todas quienes deberán acreditar fehacientemente sus derechos reales, sean estos derechos de tenencia, usufructo, posesión, propiedad o interés legítimo sobre las tierras que posean bosque nativo, encuadradas en la Ley Q Nº 4.552 de Conservación y Aprovechamiento Sustentable de Bosques Nativos de la Provincia. Se recibirán Proyectos de Formulación de Planes de Manejo Sostenible de Bosques Nativos y Planes Operativos Anuales de Planes de Manejo presentados previos a la convocatoria, y todas las presentaciones deben ser realizadas por un profesional inscripto en el Registro Único de Profesionales de la Provincia.
Se prevé el financiamiento a fondo perdido (subsidio), de los planes que se presenten o bien de los proyectos para elaboración de tales planes. El financiamiento incluirá, entre otros ítems, el pago de los profesionales que elaboren los proyectos y planes y los materiales, jornales y servicios necesarios –a criterio de la UEP PBNpara la efectiva instrumentación de los mismos.
En el caso de los Planes Operativos Anuales, se financiarán actividades que tengan relación con el Plan de Manejo presentado, de predios menores a 4000has. El financiamiento de los Proyectos de Formulación considerará predios entre 50 y 4000has.Tanto los Proyectos de Formulación de Planes de Manejo como los Proyectos de Formulación de Planes Integrales Comunitarios tienen como objetivo el desarrollo de un Plan de Manejo Sostenible del establecimiento que deberá incluir una descripción de lo que se denomina línea de base del estado actual socio-ambiental del predio y las actividades que se realizan en el mismo. Deberán detallar cuál es el objetivo (a 10 años) de producción y/o conservación y el plan de acción/prevención contra incendios.
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Y PLANES:
Se recibirán las presentaciones junto con la documentación correspondiente en Mesa de Entradas de las oficinas del Servicio Forestal Andino de las localidades de San Carlos de Bariloche (Pje. Gutiérrez 983) o de El Bolsón (Perito Moreno 3570) de 8.30 a 12:30 hs. La fecha de cierre de la convocatoria es el 13 de enero del 2023.
DOCUMENTACIÓN:
- Original y copia en papel del Plan o Proyecto
- Anexos correspondientes a la solicitud
- Certificación del derecho real sobre la tierra (de propietario o responsable) *
- Datos de contacto del profesional: teléfono y e-mail válido para notificaciones
- Constancia de CBU del titular
- Copia de DNI certificada del Titular / Responsable y del Profesional
- Constancia de CUIL / CUIT del Titular / Responsable y del Profesional
- Copia de la Resolución de inscripción en el Registro Único de Profesionales
- Copia del Plan o Proyecto en formato digital con mapas SIG (shape) a:
bosquenativo2022.RN@gmail.com (Asunto: Nombre del Predio - APELLIDO y Nombre
del Titular)
Toda la documentación presentada deberá estar firmada por el titular del Plan o
Proyecto y un profesional inscripto en el Registro Único de Profesionales.
Para Planes Integrales Comunitarios presentar también Constancia de Inscripción ante
el INAI y Certificación del IAC sobre la real ocupación de las tierras. Los planes
institucionales deberán ser respaldados por la autoridad responsable de la institución
que lo solicite.
CONTACTO:
Mail: bosquenativo2022.RN@gmail.com
Whatsapp: 2944106941 (solo mensajes)
Teléfono SFA - El Bolsón: 2944492355
Profesionales habilitados: Ingenieros Forestales, Ingenieros Agrónomos, Licenciados en
Geología, Ingenieros/Licenciados en Recursos Naturales, Técnicos Universitarios Forestales,
Geólogos, Licenciados en Geología, Licenciados en Ciencias Geológicas, Técnicos en Gestión
Ambiental Urbana y Técnicos en Gestión Ambiental.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji