Se realizará el próximo 17 de agosto y según dice su organizador son empanadas libertadoras. Con lo recaudado en este evento se podrán instalar las luminarias en la calle las noticias en Loma del Medio.
Esta mañana dialogamos con Félix Paillalef quien es vecino de Loma del Medio y organizador del ya famoso campeonato Regional del Locro hoy dio cuenta del avance en la inscripción para el primer Campeonato Cordillerano de la empanada que según aseguró serán empanadas libertadoras, “se viene el día 17 de agosto las empanadas de la libertad, es el primer campeonato cordillerano de la empanada y ya tenemos ocho personas inscritas y en estas ocho personas están representadas las localidades de Bariloche, El Hoyo, Lago Puelo, El Manso inferior, El Bolsón y Cholila”.
Sin reglamento
Al momento de preguntarle sobre cuáles son los requisitos o algún reglamento para preparar las empanadas el organizador insistió en que no hay un reglamento, “participan todas las variedades de empanadas que quieran, sean de carne o pueden ser de pollo, por ejemplo: una señora de cholila participa con empanadas paraguayas y la masa se hace con harina de mandioca, después hay empanadas al Malbec, empanadas criollas, empanadas salteñas. empanadas tucumanas, de las que quieran presentar”, insistió, aunque también sostuvo que aún no hay ningún inscrito que quiera hacer empanadas árabes.
Al igual que con el campeonato del locro el organizador detalló que cada participante traerá las empanadas ya hechas para que en los jurados puedan degustar y determinar cuál es la mejor empanada cordillerana, también aseguró que los elementos para cocinar las empanadas los aporta la organización, salvo los condimentos.
Más adelante explicó que cada participante debe llevar 20 docenas de empanadas y tienen la posibilidad de hacer 10 docenas de un gusto y 10 docenas de otro gusto y luego el resto será vendido obviamente con un precio acorde a lo que tiene que ver la elaboración de la empanada. Es decir, no va a costar lo mismo una empanada tucumana que está realizada con carne de matambre que una empanada de pollo, señaló el organizador.
Luminarias para la calle
Al momento de hablar de la recaudación Paillalef destacó que en virtud de la inseguridad que se vive, no solo en la zona sino en todo el país y que la calle Las Mutisias no tiene iluminación, la idea es el comprar todos los elementos necesarios que solicite la gente de alumbrado público del municipio, para poder dotar de luminarias a ese sector y de esta manera brindar otro servicio más al barrio.
Para anotarse aquellos que quieran participar podrán hacerlo comunicándose al teléfono particular de Félix Paillalef número 298 420 5389, vía WhatsApp.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji