En el Día de la Independencia, Pol Huisman anunció un nuevo gimnasio para la localidad de El Hoyo



Para conmemorar el 9 de Julio, las autoridades municipales eligieron el playón del edificio derrumbado hace un año a consecuencia de una nevada.

En la oportunidad, el intendente Pol Huisman anunció que “el viernes llegó el convenio (por 700 millones de pesos) para la construcción del nuevo gimnasio, que se va a hacer en el predio de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina”, a lo que sumó que “también llegó el anuncio de las obras fundamentales para la red de agua, que es una inversión importantísima y que incluye la planta de decantación y filtrado y la red troncal, que va a garantizar que cuando llueva o se corte la energía no se tenga que suspender el servicio”.

Asimismo, resaltó que “hace pocos días llegó una nueva ambulancia para nuestro hospital y esta semana se van a anunciar tres centros de desarrollo de la infancia”.

En otro tramo de su discurso, el jefe comunal hizo un repaso de los hechos históricos que desembocaron en la independencia argentina, donde puso especial énfasis en las invasiones inglesas de 1806 y 1807, “donde el pueblo se dio cuenta de su fuerza”. Además, resaltó “la importancia de estos 40 años de democracia”.

Con todo, comparó que El Hoyo “no es un pueblo independiente económicamente. Sí, somos un pueblo soberano que tiene sus reglas, pero tenemos que cambiar y para eso también vamos a trabajar. Tenemos que dejar de depender de las regalías petroleras y ver cómo armamos nuestro desarrollo económico en base a lo que tenemos”. Remarcó que “tenemos que cambiar la matriz económica para que nuestros jóvenes no se tengan que ir, que tengan las opciones para quedarse en su lugar y desarrollarse”
Al respecto, valoró que “poseemos bellezas paisajísticas fantásticas y una tierra que es próspera, pero sobre todo tenemos un pueblo que es culto, trabajador y laborioso. Esto es lo que necesitamos, es momento de trabajar juntos. Eso es la patria, estar unidos pensando en los otros y  alegrarnos por lo que le pasa a los vecinos”.

Un año después

Acerca de las razones de elegir ese espacio para el acto, Huisman recordó que “nos reunimos hoy acá porque hace un año exactamente, en este lugar celebramos el último evento cultural dentro del gimnasio. No se nos ocurrió pensar que días más tarde, producto de una nevada, el edificio se caería”.

“Pero antes –agregó-, también habíamos vivido la catástrofe de un gran incendio forestal que nos puso en jaque, que se llevó puestas varias casas y chacras, dejó animales muertos y también fallecieron vecinos. Y hubo que reconstruir todo de vuelta y ponernos nuevamente de pie”.

“A ello hay que sumar la pandemia, donde también hubo que resistir y mostramos la fuerza de nuestro pueblo. Y nos va a pasar lo mismo con el gimnasio”, aseguró.

No obstante, pidió que “recordemos estos momentos tristes, porque hay que hacer el duelo por lo que se perdió. Como comunidad, antes de ponernos de pie, antes de levantarnos y antes de plantear cómo seguimos, tenemos que hacernos cargo de lo que nos pasó. Y sobre todo, agradecer a todos los que ayudaron, los que estuvieron en la primera línea colaborando para que el drama sea lo menos grave posible. Y acá estamos como después de las invasiones inglesas, viendo la fortaleza que tenemos desde todo punto de vista. Ante la adversidad, nos juntamos, dialogamos y buscamos el camino porque este es un momento fundamental para nosotros”, concluyó.

Del acto participaron banderas de ceremonia de los distintos organismos locales, los concejales Gisel Cortés, Fanny Ávalos y Gustavo Flak, funcionarios del municipio y vecinos. Al mediodía hubo un locro en la escuela 734 y una peña folklórica con la actuación de Wanda Lobos y los Hermanos Chamameceros; Amanecer Campero y Saúl Mayorga y su conjunto, entre otros.




Publicar un comentario

0 Comentarios