El 1 de agosto se celebra el Día de la Pachamama y la tradición es cumplir con rituales y ofrendas para rendir homenaje a la Madre Tierra. Uno de ellos es tomar caña con ruda, también conocida como carrulim ¿Por qué se elige esta bebida y hasta cuándo hay tiempo de hacerlo?
Como en agosto se producían grandes lluvias, que junto al frío causaban muchas muertes en la población y en el ganado, crearon este remedio natural donde se mezcla la caña con la ruda para superar estos problemas, indica el Ministerio de Cultura de la Nación.
¿Hasta cuándo hay tiempo de cumplir con el ritual de tomar caña con ruda?
Si bien se toma el 1 de agosto, se la suele preparar el 1 de julio para beber un mes después. Preferentemente, se toma en ayunas y de tres tragos, siete tragos o uno largo.
Para quienes se hayan olvidado de tomar la caña con ruda, tienen la oportunidad de tomar el carrulim hasta el 15 de este mes, con la condición de tomarla de alguien que ya hizo la preparación con anticipación les convide.
También se acostumbra echar un chorrito de caña con ruda en la tierra—puede ser en una maceta—para “convidar” a la Pachamama o Madre Tierra. Mientras se tira la bebida, debe repetirse "kusiya, kusiya", que en aymará significa "ayudame, ayudame”.
¿Por qué se celebra el Día de la Pachamama?
El 1 de agosto es el día elegido por los pueblos originarios de América Latina para celebrar el Día de la Pachamama. Esta tradición se remonta a tiempos de nuestros pueblos originarios y busca rendir tributo y agradecer a la Madre Tierra o Pachamama para pedir y bendecir los frutos brindados.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji