La situación de los vecinos de El Manso inferior tendrá una leve mejoría en los próximos días en virtud del cese de las lluvias, también es de destacar que se realizaron distintos trabajos por parte de la dirección de Protección Civil de la provincia de Río Negro. No obstante, en diálogo con noticias del Bolsón el delegado del departamento provincial de aguas Matías Torman, adelantó que se esperan 100 mm de lluvia para el próximo fin de semana.
Primeramente, el funcionario explicó que la asociación de nevadas en zona alta y luego la lluvia sobre las mismas van generando este tipo de situaciones que hoy tenemos, con mucha agua arriba en lo que es zona media y alta de montaña, “esto hace que toda la nieve que estamos teniendo se lave y eso repercute después en los ríos puntualmente en El Manso y El Foyel”.
Sobre la particular situación de El Manso explicó: “esta es una cuenca que capta mucha agua de cordillera muy rápido y esto lleva que se produzca el desborde que está siendo todos los años igual, tanto El Manso como El Foyel, no son ríos que tengan una alta intervención por parte de nosotros los humanos”.
El sauce
Al momento de consultarle por la queja que tienen los vecinos sobre la falta de mantenimiento y la crecida de Sauces en las riberas que de alguna manera tapan el escurrimiento de las aguas Torman explicó: “el sauce es el mejor aliado para el río, si no estuviera el sauce sería mucho peor la situación. Si bien puede haber taponamientos, generalmente el sauce lo que hace es estabilizar márgenes y eso ayuda a que la escorrentía sea más pausada, en cierto modo”.
De igual manera destacó que en el resto de la región no hay personas afectadas si lo que se está viviendo en El Manso inferior
Más lluvias
Sobre lo que se puede esperar con el pronóstico sobre la mesa el delegado del departamento provincial de aguas informó que para el fin de semana viene también bastante agua, “se habla de 100 a 150 mm en la parte alta de montaña. Pero bueno, son los pronósticos que también están variando continuamente, nosotros estamos en alerta, pero es cuestión de esperar”.
Nieve o lluvia
Finalmente, y en relación a la cantidad de lluvia precipitada Torman explicó que este año estamos en 750 mm de lluvia precipitada, “venimos con caudales si querés y regímenes que hace tiempo no se tenían y de alguna manera suplen a la nieve, porque al no tener una lluvia fuerte, que sea de una escorrentía muy rápida, hace que el agua vaya penetrando entonces ayuda a saturar las napas”.
Trabajos realizados
Personal de la Dirección de Operaciones de Protección Civil del Ministerio de Seguridad y Justicia, en colaboración con el SPLIF, se encuentra realizando diferentes tareas de asistencia y prevención en la Comisión de Fomento de El Manso debido a la situación de desborde del río homónimo que la atraviesa y que produjo importantes anegamientos en la Ruta 83.
Se llevan a cabo revelamientos periódicos, evidenciando que se trata de un panorama que fluctúa de acuerdo a la magnitud y duración de las precipitaciones. Al respecto se observó que el río presenta desbordes por intervalos de tiempo lo cual genera inundaciones en zonas aledañas, siendo en esos momentos cuando se advierte la presencia de agua en patios de viviendas de pobladores, así como, en menor medida, en el interior de las mismas.
Hasta el momento no se ha precisado realizar evacuaciones justamente por lo cambiante de la situación y el cese de precipitaciones que trajo consigo mejorías y permite, dentro del contexto en el que se enmarca el evento, la actividad normal de los pobladores.
Asimismo, el SPLIF El Bolsón está colaborando a través de las sub centrales de El Manso para prestar asistencia con sus móviles y personal, a las personas aisladas tras las inundaciones.
La Dirección de Operaciones de Protección Civil mantiene contacto permanente con autoridades de El Manso y se desarrollan actividades en conjunto para prevenir y salvaguardar las vidas y bienes de los pobladores.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji