El Hoyo: un proyecto para poner en valor ambiental y turístico la laguna de los Buenos Pastos



Una familia de coipos (nutria patagónica), habita permanentemente en la laguna de los Buenos Pastos, a pocos kilómetros del casco urbano de El Hoyo. Basta pararse en el muelle para observar los desplazamientos de los padres enseñando a pescar a sus vástagos. 
Son parte de la fauna autóctona del lugar, junto a las bandadas de patos criollos, cisnes, bandurrias, avutardas, teros, chucaos y golondrinas, entre otros, que hacen de la reserva natural un paraíso para el avistamiento de aves.
Cabe recordar que hace pocos meses, la propia comunidad eligió al picaflor rubí, que se caracteriza por su pico largo y negro y los colores de sus plumas, como el ave emblema de la localidad.
Por allí cerca, el Parque Natural “Raúl Solari”, en el desemboque del río Epuyén hacia el lago Puelo, y Puerto Patriada (lago Epuyén), son los puntos turísticos de mayor atracción, al igual que el laberinto “Patagonia” y la ruta de los viñedos y las bodegas.
Por estos días, un proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo apunta a revalorizar precisamente la laguna de Los Buenos Pastos: desde el área municipal de Ambiente se coordinó una reunión con referentes de las juntas vecinales de los barrios Rincón Currumahuida, Valle del Pirque y El Sauzal “para comentar las novedades en relación a la propuesta de poner en valor el patrimonio ambiental de la reserva natural, que se comenzó a trabajar a principios de año”, adelantaron. 



El encuentro se concretó en la Oficina de Turismo y contó con la presencia del intendente Pol Huisman y la coordinadora del sector, Yanina Barone, entre otros. En ese marco, se explicaron los alcances del proyecto de ordenanza que se presentó al Concejo Deliberante de El Hoyo -complementario a la existente que crea este espacio ambiental, “con el fin de aprobar la delimitación de la reserva, autorizar la conformación del consejo consultivo y los lineamientos para la constitución del plan de gestión ambiental realizado por la Administración de Parques Nacionales , en coincidencia con el Programa de Colaboración Interinstitucional para el Fomento de Reservas Municipales”. 
Dicha propuesta “tiene como objetivo la puesta en valor de la Reserva Natural Laguna Los Buenos Pastos, con vistas a establecer un plan de manejo y conservación del lugar. Para ello, resulta sumamente importante llevar adelante este tipo de reuniones con la participación activa de vecinas y vecinos, actores y potenciales participantes del consejo consultivo a formarse”, señalaron.

Festival del río
En otro orden, el secretario de Desarrollo Económico del municipio de El Hoyo, Agustín do Nascimento, confirmó para este domingo el festival popular del río, que tendrá como escenario la plaza de la Cooperación y parque municipal a orillas del río Epuyén.
Dentro de las actividades programadas, habrá bandas en vivo, patio gastronómico, deportes (fútbol y vóley), feria de artesanías, zumba, cestería, circo, confección de carteles y afiches y un espacio para las infancias. La entrada es libre y gratuita, comienza a las 16 y se extiende hasta la noche.


Publicar un comentario

0 Comentarios