Con otro nombre, el gobierno nacional relanzará el plan “Ahora 12”


El actual programa vence el 31 de enero y el Banco Central analiza el nuevo esquema de costos.
En el medio de la crisis económica que afronta Argentina y que trae como resultado un retroceso en el consumo, el gobierno de Javier Milei anunció que relanzará el plan “Ahora 12”, pero con otro nombre.

Elegido por muchos consumidores argentinos durante los últimos años, el actual plan vence el 31 de enero de 2024. En la actualidad, la tasa nominal del plan es de 99,75% y ofrece condiciones favorables hasta su finalización.

Hasta el momento, el plan operaba bajo la condición de que por cada $100 prestados, el Banco Central perdonaba $40 de encaje. Estos fondos liberados, sin embargo, debían permanecer inmovilizados en letras de liquidez, con una tasa de rendimiento de 133%.

Luego de la asunción de Milei, el Banco Central decidió reducir esta tasa, planteando algunas dudas acerca de su sostenibilidad en los subsidios a los comercios que adhieren al programa.

Sin embargo y, en algunas negociaciones que se están llevando adelante con el Banco Central, el gobierno decidió darle continuidad al plan, pero introduciendo algunas modificaciones. Actualmente, la entidad se encuentra analizando el nuevo esquema de costos y el reparto de esa carga entre las instituciones financieras, el Estado y los comercios que adhieran.

Además, los técnicos de la Secretaría de comercios se encuentran evaluando los distintos nombres para reemplazar el “Ahora 12”, un incentivo al consumo lanzado en 2014, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Los funcionarios quieren que el relanzamiento sea con una disminución de la tasa de interés. Hasta noviembre, el último mes en el que estuvo activo, el "Ahora 12" tenía una tasa nominal anual del 71,5%. El costo financiero total superaba el 140% anual.

Según los datos oficiales, el "Ahora 12" computó un total de 6,4 millones de operaciones durante el mes pasado. Además de las 12 cuotas con una tasa preferencial, la idea de los funcionarios es que haya promociones con 6 cuotas "sin interés".

Además, informaron que, durante el mes pasado, el programa computó un total de 6,4 millones de operaciones.

¿Qué productos se podrían incluir el nuevo “Ahora 12”?

El incentivo, dicen, es que el nuevo "Ahora 12" abrirá las puertas a una mejora de las ventas durante el ciclo recesivo de la economía.

De acuerdo a la visión oficial, la caída en las ventas va a impactar en especial sobre rubros como el de línea blanca y el de los pequeños electrodomésticos. Hacia ellos se apuntará con la implementación de las seis cuotas sin interés.

La idea, no obstante, es que el relanzamiento del "Ahora 12" incluya a otros rubros: bicicletas, motos de baja cilindrada y televisores.

La CAME solicita la continuidad del plan “Ahora 12”

El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, y el secretario general de la entidad, Ricardo Diab, se reunieron la semana pasada con el secretario de Comercio de la Nación, Pablo Lavigne, y con el secretario de la Economía del Conocimiento, Emprendedores y Pyme de la Nación, Marcos Ayerra, para solicitar la continuidad de un programa similar al vigente “Ahora 12” para compras en 3 y 6 cuotas financiadas.

En ese sentido, Lavigne manifestó que el Gobierno nacional y el Banco Central ya están negociando las pautas financieras del nuevo plan que empalmará con el “Ahora 12”. A su vez, desde CAME se planteó la necesidad de tener alternativas de financiamiento especial que sean de fácil acceso para el sector pyme.

Por otra parte, Lavigne destacó que aquellas pymes importadoras que tengan deudas con proveedores del exterior tienen que inscribirse en el "Padrón de Deuda Comercial por Importaciones con Proveedores del Exterior" contemplado en el nuevo Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI). De esta manera agilizarán los pagos de los compromisos vencidos a través de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL).  ANB











Publicar un comentario

0 Comentarios