Confirman que La Trochita causó un incendio cerca de El Maitén




El subgerente del ramal, Alfredo “Palito” Mansilla, dio detalles esta tarde de lo ocurrido este mediodía a la altura del km 28 del ramal que vincula a El Maitén con Ñorquinco, cuando el Viejo Expreso Patagónico transitaba con unos 70 turistas a bordo.
Según precisó, el fuego se habría producido “por una escoria que saltó de la caja de fuego de la locomotora, generada por el propio combustible o arena a alta temperatura. Tomó contacto con algún neneo seco y el viento hizo el resto”.
El foco ígneo comenzó a 11 km del casco urbano del pueblo ferroviario y a pocos metros de la estancia “Maitén”, propiedad del grupo Benetton. Con todo, no hubo instalaciones en peligro ya que fuego cruzó el río Chubut y tomó directamente hacia la zona alta de los cerros, dentro de territorio de la provincia de Río Negro, caracterizados por vegetación achaparrada.
Mansilla recordó “la imposibilidad de detener la formación, ya que la prioridad es la seguridad de los pasajeros. Si se permite que baje alguno y se quema tratando de apagar, las consecuencias seguramente serían peores”, subrayó.
No obstante, aseguró que “el personal a bordo alcanzó a ver un pequeño círculo de fuego y rápidamente se llamó al cuartel de bomberos voluntarios, pero el calor y el viento hicieron que las llamas avancen rápidamente”.
Con todo, valoró que “históricamente, el tren siempre prendió fuego en el campo, aunque hacía más de cuatro años que no teníamos ningún evento de este tipo. En alguna época viajábamos con una zorrita detrás donde iban un par de brigadistas. Una medida que seguramente tendremos que retomar para evitar nuevos incendios de pastizales”.
De igual manera, reiteró que “por seguridad, no puedo parar el tren. Siempre la premisa es proteger a la gente que contrató su viaje en La Trochita”.
En desarrollo
Aún cuando no se han confirmado la cantidad de hectáreas afectadas, desde el Splif El Bolsón se indicó que “en horas del mediodía se recibió un aviso de un incendio dentro del perímetro de la estancia El Maitén”, ubicada en proximidades de esa localidad, ya dentro de territorio rionegrino. Se confirmó su desarrollo “a través de las cámaras de vigilancia y se enviaron dos móviles con 10 combatientes y herramientas manuales”. Asimismo, adelantaron que “toda la central se encuentra abocada a su combate”.
En el lugar también trabajan bomberos voluntarios  de El Maitén y Ñorquinco, junto a una brigada del Plan Provincial de Manejo del Fuego del Chubut.
También se solicitó el concurso de un avión hidrante del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, con asiento en el aeródromo de El Bolsón, aunque sigue afectado al incendio del Parque Nacional Los Alerces. En caso de llegar una aeronave podrá operar directamente desde el aeródromo de El Maitén, ubicado a poca distancia.


Publicar un comentario

0 Comentarios