A la falta de profesionales, pocos turnos para tratamientos odontológicos y retraso en los reintegros los afiliados a ipros suman ahora una nueva dificultad que la plasman a través de una intersectorial con una misiva dirigida a la presidenta de la obra social de los estatales Ríonegrinos. El dirigente del gremio docente Unter Aníbal Fernández, sostuvo que los consultorios de Ipross El Bolsón son como un elefante blanco, una gran mentira.
Conseguir un turno con un dentista en los consultorios de Ipross de la localidad cordillerana del Bolsón es poco menos que una odisea para los afiliados a la obra social Estatal ya que al momento de consultar los empleados, amablemente le ofrecen al afiliado una lista de espera que en algunos casos supera los 4 meses, O en su defecto Se ofrece una cartilla de dentistas que muestra cuatro posibilidades de profesionales dos de ellos de la provincia del chubut por lo que el afiliado deberá viajar 20 km de ida y otros 20 de vuelta para ser atendido y luego realizar una serie de trámites esperando un magro reintegro de lo que le cobra el profesional y no de los gastos de traslado.
Sin embargo aún peor es el caso de psicólogos donde la demora para conseguir un turno va desde los 6 meses a un año, pero la situación aún puede empeorar consultado el titular del gremio docente Unter Aníbal Fernández sostuvo que están trabajando desde la intersectorial para pedir mayor presencia médica en estos consultorios, “Cuando hablamos de Ipross en la provincia de Río Negro hablamos de un sistema que hoy es fallido, es decir que tiene muchísimos problemas de atención de todo tipo y de cobertura de todo tipo. Mientras tanto estos meses se ha ido incrementando la cantidad de dinero que aportamos cada una y cada uno de los trabajadores de la provincia porque se ha empezado a implementar el descuento t sobre las sumas no remunerativas y no bonificables pero la realidad es que la atención sigue siendo muy muy mala”, seguro Fernandez.
Peor en El Bolsón
Seguidamente el referente sindical agrego que además de esta situación, que es bastante general en El Bolsón es bastante peor todavía, “nosotros desde la intersindical junto con el resto de los gremios ya en el mes de diciembre empezamos a trabajar esta cuestión, presentando una nota aquí en la delegación local, pero para que llegara a la nueva presidenta del Ipross manifestándole los problemas específicos que tenemos en El Bolsón y también estuvimos participando en su momento de las audiencias, cuando la CTA de los trabajadores y trabajadoras de aquí de Río Negro hizo un amparo en la justicia en el juzgado de Bariloche. Lamentablemente esto no ha cambiado demasiado, digamos que a la falta de profesionales que tenemos en la localidad donde es prácticamente dificilísimo encontrar un turno para para algunas especialidades, para las pocas que hay porque muchas otras nos tenemos que ir a Bariloche y en Bariloche además tenemos una seria discriminación de cómo nos atienden, cuando somos de El Bolsón los cupos son menos, los turnos son difíciles de conseguir”, remarcó.
Atención en la delegación
En otro párrafo Aníbal Fernández se refirió a malos tratos que denuncian los afiliados por parte de los empleados de la delegación local de Ipross, “en cuanto a la atención también digamos que lo que es la solución de los inconvenientes que tienen las afiliadas y los afiliados cuando uno se acerca a la delegación local en El Bolsón la atención es muy mala, pero muy mala, irrespetuosa diría por momentos, hemos tenido ya varios conflictos incluso la delegada local y Eda Cerda ha denunciado algunas afiliadas y algunos afiliados acusándolos de violencia de género y algunas otras cuestiones en situaciones en las que hemos estado presentes y la verdad es que esto nos llama mucho la atención, lo hemos dicho, se lo hemos informado a la presidencia del Ipross también porque este nos parece que entre que el sistema está fallido y no funciona si encima quienes nos atienden nos atienden sin ningún tipo de empatía y, nos terminan generando muchas veces más inconvenientes y esto lo quiero decir además claramente porque no solo la atención de la salud sino que cuando uno pasa por experiencias con Ipross en otras localidades la atención es completamente distinta”, denuncio.
Elefante blanco
Al ser consultado el gremialista sobre si sienten que los consultorios de Ipross de El Bolsón son una gran mentira no dudó en responder: “Sí, porque el sistema de salud pública en general está pasando por un momento muy difícil, hoy escuchaba temprano a la gente de Asspur hablando un poco de la situación de los hospitales en general y habría que hablar muy fuertemente del hospital local que en general se encuentra sin recursos, sin insumos. Pero además con el recurso humano muy disminuido básicamente porque se están pagando sueldos muy bajos y entonces las profesionales no quieren trabajar ni en el hospital público de El Bolsón, ni trabajar con Ipross”.
La solución
Consultado sobre si la solución pasa por una decisión política Aníbal Fernández explicó: “me parece que la decisión política es fundamental, es decir buscar alternativas para que en localidades como las nuestras, donde además no hay un gran sistema privado el hospital esté suficientemente surtido, sea suficientemente reconocido por el Ipross en cuanto a los pagos en tiempo y forma, en pagos que además sean significativos para que pueda tener los insumos y también en esto de contratar los profesionales necesarios. Pero para que los profesionales quieran trabajar hay que pagarles un sueldo como corresponde”, enfatizó el dirigente de la Unter.
Nota elevada a la delegada local de Ipross
El Bolsón, 15 de diciembre de 2023
A la DELEGADA del
Instituto Provincial de Servicios Sociales
de la Provincia de Río Negro en El Bolsón
Sra. EDA CERDA
Nos dirigimos a usted, y por su intermedio a la PRESIDENCIA del IPROSS, preocupados por los graves problemas de atención de salud a las afiliadas y afiliados del IPROSS en la localidad de El Bolsón, que se caracteriza, entre otras falencias, por la falta de prestadores que atiendan por esta obra social y por la disminución de las posibilidades de atención en el Hospital de área local afectado por la falta de recursos.
Este hospital es la institución que concentra la mayor cantidad de servicios y prestaciones de salud en la localidad, confluyendo en él las afiliadas y afiliados desatendidos en consultorios privados que desde hace tiempo operan irregularmente con IPROSS o directamente no lo hacen.
La atención debe realizarse con consultas particulares o en la ciudad de Bariloche, con el consiguiente gasto en traslado cuyo reintegro demora varios meses y, en el caso de que se produzcan, se ven menguados por el proceso inflacionario y porque nunca se reintegra la totalidad de los costos, además de que no contemplan los "copagos" por los cuales no se entregan facturas.
A partir de esta muy sintética exposición, de las muchas carencias de los servicios de salud a las afiliadas y afiliados, le solicitamos que:
- Se considere especialmente la situación de El Bolsón en lo referente a la desatención de los servicios de salud que presta el IPROSS en comparación con la cobertura y atención de otras localidades, atendiendo al crecimiento de la población con un porcentaje muy significativo de empleados estatales afiliados al IPROSS.
- Que el Hospital de área de El Bolsón tenga absoluta prioridad para recibir los desembolsos por las prestaciones que otorga a las afiliadas y afiliados del IPROSS y el pago urgente de la deuda ocasionada por su atención que se remonta a varios años.
- Se paguen con urgencia los reintegros por traslados, consultas y otras prestaciones que IPROSS le adeuda a sus afiliadas y afiliados y que tienen varios meses de retraso.
Estás medidas solo serían paliativas de la grave situación de abandono de las prestaciones de salud en El Bolsón. Las organizaciones que representamos continuaremos exigiendo la normalización de los servicios del IPROSS por las vías que se consideren apropiadas.
Atte.
Profesora Sandra del Valle Contreras Licenciado Luis Albornoz Profesor Anibal Fernandez
Secretaria General Delegado de base Secretario general de la seccional
ATE Andina Sur Asociación Sindical de la Salud Pública de Río Negro (ASSPuR) UNTER- EL BOLSÓN
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji