Este 28 de mayo el jardín de infantes del Hogarcito Franciscano cumple 25 años de trabajo incansable en el corazón de uno de los barrios emblemáticos de El Bolsón. En este tiempo el hogarcito franciscano ha sabido ganarse un lugar muy especial en la comunidad del barrio al punto que es el centro de referencia de la comunidad barrial. En diálogo con noticiasdelbolson Verónica Aguerrea, directora del jardín de infantes repasó la actualidad del establecimiento educativo y también se refirió a los nuevos desafíos.
Primeramente la directora del establecimiento educativo reconoció que han pasado muchísimas generaciones de estudiantes por el jardincito, “sí, por suerte han pasado muchas, muchas generaciones por el jardín yo tengo el placer de acompañar este jardincito recién desde hace 4 años, pero tiene una historia muy muy importante en el barrio y en las familias del barrio”.
Sobre la fuerte inserción que tiene el hogarcito franciscano con el barrio, la directora explicó que la comunidad habla muy bien del hogarcito, “ha pasado por muchas etapas, ha tenido su comedor, su apoyo escolar, y la verdad es que es una obra hermosa de la familia Urquiola que dejó una huella muy importante en el barrio”, enfatizó.
Espacio de la comunidad
El jardín tiene una matrícula de 50 niños y actividades aparte de lo que es el jardín de infantes, señaló Aguerrea, “tenemos los talleres municipales de la escuela municipal deportiva, el taller cultural también de la casa de la cultura de la municipalidad, hay actividades de zumba a las que asisten casi todas mamás y después en el segundo cuatrimestre empieza apoyo escolar del instituto de formación docente”, con todo, la directora destacó que el espacio siempre está abierto para actividades comunitarias, entrena el club independiente también en épocas donde no pueden entrenar al aire libre, “es un espacio de la comunidad para la comunidad”, afirmó.
Al momento de hablar de los desafíos que tiene por delante este jardincito que cumple 25 años de vida la docente explicó que el desafío más grande es el económico, “ al igual que en casi todas las cosas el desafío es el económico, porque lo que es el jardín los suelos están cubiertos a través del ministerio, tenemos una subvención del 100% pero todo el resto de las cosas ya sea material didáctico, comida, pago de impuestos, de seguros, refacciones porque es un edificio muy grande y tiene sus añitos, eso corre todo por cuenta de la autogestión”.
No todo está perdido
Así como relató Cuáles son las necesidades económicas del espacio cultural y didáctico Aguerrea también confirmó que hay muchas personas solidarias, “no quiero nombrar a ninguno pero hay muchos comercios de la localidad que colaboran, tengo miedo de olvidarme de alguno, también hay familias particulares que colaboran, las familias del jardín hacen un esfuerzo enorme vendiendo los bonos contribución, de hecho ahora tenemos uno a la venta que sortea el 14 de junio, pero siempre con estos eventos o venta empanadas venta de prepizzas vamos haciendo lo que podemos”, conto.
Del festejo
Consultada cuándo y dónde será el festejo la directora confirmó que tendrá lugar este viernes con la comunidad del jardincito, “durante la mañana tenemos preparadas unas obritas para hacerle a los más peques y como siempre nos falta la torta. Pero también hay actividades que planificaron las familias que pusieron muchas ganas en lo que es la ambientación del lugar, preparar unos regalitos para los chicos. Así que hay muchas muchas sorpresas preparadas para el viernes”, adelantó.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji