Los últimos incrementos en los valores van haciendo mella al bolsillo de los consumidores, desde la semana pasada a esta semana se ha notado un incremento que va de hasta el 100% en algunas verduras llegando a valores que rozan el kilo de tomate $8000 igual precio para un kilo de morrones. En tanto un kilo de carne de vaca está en los $4300. Noticias del Bolsón dialogó con Lurdes quien es una verdulera amiga y nos comenta por qué esta situación en las verduras también, hicimos lo propio con Federico que trabaja en un frigorífico y nos da un panorama de los valores.
100% de aumento
Primeramente nos fuimos hacia la zona sur de El Bolsón así dialogamos con Lourdes la propietaria de la verdulería la buena onda, quién nos confirma que desde la semana pasada a esta semana ha habido productos que aumentaron el 100% su valor, “es por la estación y generalmente para esta época siempre aumenta el tomate y bueno es porque no queda, lo guardan en cámaras de frío, lo aumentan el doble y a la bueno la gente se le complica igual comprar”, nos cuenta Lurdes que es de destacar una de las verdulerías más económicas de la zona sur de El Bolsón que tiene un precio diferenciado del tomate aún así lo tiene que es difícil mantener los precios cuando el proveedor aumenta cada semana.
Al momento de consultarle Qué hace la gente cuando se encuentra con estos aumentos la joven sostuvo que lo único que pueden hacer los consumidores es no llevarlo o se quejan y llevan un poquito menos Y en lugar de llevar un cajón de verduras como se veía hasta hace un mes atrás Ahora compran lo justo y necesario para hacer la comida del día.
Finalmente explicó que ellos no pueden dejar de comprar la mercadería porque necesitan vender y es cada vez más la cantidad de personas que buscan comprar fraccionado en contrapartida cada semana que viene el proveedor la boleta suma un montón, “ya la boleta es como te aumenta el doble y te cuesta pagarla”.
Los zapallitos se escaparon del tronco
Otra de las verduras que duplicó su costo es el zapallito verde o zapallito de tronco habitualmente utilizado para hacer tartas o alguna comida calórica, en tal sentido Lurdes nos cuenta que la semana pasada estaba a un valor de $ 2300 y hoy está exactamente a $ 4600, cómo barato este precio para poder venderlo, porque si no no te lo compran te quedan en cajón y nosotros necesitamos que la mercadería salga”, enfatizó.
Qué pasa con la carne
Seguidamente Nos dirigimos a la otra punta de la localidad del Bolsón concretamente al acceso norte donde nos encontramos con el frigorífico Antu Malal que allí Se ofrece una amplia variedad de cortes de carnes ya sea de ternera que tienen precios que van desde los 7500 hasta los 9000, capón que ronda los 2900 el kilo y cortes de cerdo como así también embutidos caseros.
Aquí dialogamos con Federico carnicero del frigorífico que nos cuenta que los cortes osobuco de vaca tiene un valor de $2990 el kilo,” después tiene todas las pulpas de vaca también en $4800 o si prefiere las tiras de tapa de asado de ternera en $7500, el vacío de ternera en $9000 o también tiene por $4300 el kilo de costeleta o ternera de vaca”.
La milanesa más barata que el tomate
En otro segmento le consultamos por el kilo de pulpa de vaca qué costo tiene y la respuesta fue contundente, “la pulpa tenés bola de lomo en $4800 olvídate te conviene comprar un kilo de milanesa de bola de lomo y no 1 kg de tomate”, sostuvo Federico.
El Bolsón semanal
A todo esto hay que sumarle que el frigorífico en sus dos sucursales tiene una oferta denominada El Bolsón semanal que consta de medio kilo de pollo 2 kg de osobuco de vaca 2 kg de asado de vaca y un kilo de chorizos caseros, tiene un costo de $15,000. “ se venden por día cerca de 30 bolsones de carne semanal Y esto te marca un poco como la gente elige comprar estas ofertas y de esta manera nosotros también ayudamos en algún punto a la economía de cada uno de los vecinos”, explicó Federico.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji