Edersa realizó distintos trabajos durante el temporal



Una de las problemáticas más acuciantes que viven los vecinos de la comarca andina toda vez que se sufre un temporal de nieve y lluvia es en la del   servicio de energía eléctrica que en la región está brindado por la empresa Edersa.  Noticiasdelbolson diálogo con el jefe de ingenieros local Juan José Sánchez quien confirmó que tienen 600 km de línea para mantener que van desde el límite con chile en El Manso hasta los parajes Río Chico y Mamuel Choique pasando por localidades como Ñorquinco, El Bolsón y parajes como El Foyel,  en la oportunidad del ingeniero realizó un racconto de las actividades  desplegadas para mitigar los efectos del temporal.


Esta mañana noticias del Bolsón dialogó con el ingeniero Juan José Sánchez quien comentó las obras que se vienen realizando sobre todo en un complejo invierno, “estamos teniendo un invierno de recién comienza y empezó a traer sus consecuencias, esperables, tenemos los pronósticos que nos están anunciando que será así, lo que no quiere decir que se eviten las contingencias”, explicó.
Seguidamente el ingeniero detalló cómo son los 600 km de línea de energía que tiene bajo su órbita, “Nosotros estamos teniendo uno desde para ser claro tenemos el niño de media tensión de distribución más de 600 km desde El Bolsón el centro la salida de la energía del Bolsón para hacer un poco claro y no marear sale toda la estación transformadora, ese es  el punto de salida y pensemos que hay un punto de llegada que el manso está gendarmería y se llegó con una línea y también hasta el último poblador, y por otro sector también llegamos Ñorquinco que de ahí deriva hacia Río Chico y Manuel Choique, también lo que sale de acá llega hasta el último poblador, entonces en esta extensa línea tenemos muchas dificultades y múltiples contingencias”.



La tormenta
En relación a las contingencias vividas durante las últimas 48 horas en medio de la tormenta Sánchez detalló que durante la nevada se logró sostener el servicio pero cuando terminó de nevar comenzó a llover y esto generó lo que en la jerga se llaman manguitos de hielo,  evento que ocurrió cerca de las 2 de la madrugada y pasaron estos eventos en distintos sectores de Mallín Ahogado, en virtud de que cuando se sueltan estos manguitos de hielo, el tendido eléctrico comienza a sacudirse y allí se generan las salidas del servicio.

Ñorquinco
En relación a la línea que une El Bolsón con la localidad de Ñorquinco y de allí hacia la estepa, Sánchez sostuvo que desde hoy se trabaja en restablecer el servicio en la zona de la estancia de Benetton que gentilmente les permite el acceso para poder trabajar en ese sector, “hay que destacar que hace ya un par de años cuando tuvimos el incendio en Cuesta del Ternero que nos generó un arduo trabajo para poder restablecerlo, colocamos un motor generador en la localidad de Ñorquinco que abastece a los parajes de Río Chico y Mamuel Choique,  en este sentido hoy estamos trabajando en la estancia Benetton para poder garantizar el normal abastecimiento energético a todo el sector”,  explicó el ingeniero.



El abastecimiento desde chubut
Finalmente Sánchez sostuvo que la localidad de El Bolsón y la región que lo circunda consume aproximadamente 10 megas de energía eléctrica de los cuales 6 son producidos por la central de paso río escondido el resto llegan desde el interconectado con la represa de Futaleufú ubicada en la provincia del Chubut en cercanías de Esquel.  En relación a los microcortes que se suelen ocurrir el ingeniero detalló que actualmente existe un sistema de interconectado denominado Chipre, que realmente funciona muy bien y logra amortizar al menos el 60% de los eventos generando estos microcortes que obedecen al intercambio desde una línea hacia la otra.


Publicar un comentario

0 Comentarios