Un incendio iniciado en la tarde del lunes afectó el campo de la familia Andén, poniendo en riesgo viviendas y estructuras. Gracias a la intervención de brigadistas y vecinos, se logró contener a tiempo.
El incendio forestal que se desató el lunes 24 de marzo en la zona de Cuesta del Ternero arrasó con cinco hectáreas de vegetación y amenazó con extenderse a construcciones cercanas. Las llamas comenzaron pasadas las 15 horas en un campo perteneciente a la familia Andén.
Fabián Andén, propietario del terreno, relató a Noticias del Bolsón que se encontraba descansando cuando el humo lo despertó. "Me había quedado dormido luego del almuerzo, mi novia y un amigo se habían ido. De repente, empecé a sentir un ardor en la nariz y al despertar, el humo ya tapaba mi casa. El fuego estaba a solo tres metros de la ventana de mi habitación", detalló.
Ante la inminente propagación del incendio, Andén y sus vecinos reaccionaron rápidamente para intentar sofocar las llamas. A pesar de sus esfuerzos, el fuego consumió un viejo gallinero y parte de su invernadero. Minutos después, llegaron los equipos de emergencia del Servicio Provincial de Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y los Bomberos Voluntarios de El Bolsón, quienes lograron evitar mayores daños.
![]() |
Foto gentileza Luis Romero. |
La escuela se salvó
Uno de los puntos más críticos fue la antigua escuela centenaria ubicada en la propiedad de Andén. Si bien una estructura secundaria quedó reducida a cenizas, la escuela principal, que data del año 1900, pudo ser resguardada gracias a la labor conjunta del dueño del campo y los vecinos.
Afectación y control
Sergio Millafil, jefe de línea del SPLIF, confirmó que el incendio consumió un total de cinco hectáreas, aunque con un impacto limitado en el bosque autóctono. La mayor parte del terreno afectado contenía arbustos achaparrados y pastizales. La rápida acción de los equipos de emergencia evitó una catástrofe mayor en la zona.
El siniestro reaviva la preocupación sobre la prevención de incendios en épocas de sequía y pone en relieve la importancia del trabajo coordinado entre los equipos de emergencia y pobladores locales.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji