Incendios en El Bolsón: Hermosilla continuará su prisión preventiva de manera domiciliaria.

                             
                                  Jorge Hermosilla presenció la audiencia desde la comisaria 12° de El Bolsón.
Así lo determinó el Juez, Juan Pablo Laurence, en la audiencia celebrada en el día de hoy. El hombre continuará el proceso de investigación en la casa de su hija. Tiene totalmente prohibido acercarse a las testigos y el abuso del consumo de bebidas alcohólicas.
El Juez de Garantías Juan Pablo Laurence autorizó, en la audiencia realizada este martes (09/04) por la tarde, a que Jorge Hermosilla continúe la prisión preventiva de manera domiciliaria hasta que finalice el proceso de investigación el 9 de junio.
El hombre, imputado por incendio en grado de tentativa, continuará preso pero en la casa de su hija. Según entendió el magistrado, hasta el momento Hermosilla no fue trasladado a un penal y ya se cumplió la mitad del proceso. El domicilio fijado, además, queda a una distancia considerable respecto a las dos testigos del caso. 

"Por estos motivos la prisión preventiva de manera domiciliaria es pertinente" expresó Laurence. Además fijó como pautas la prohibición estricta de acercamiento de cualquier tipo (telefónica, mensajes, redes) con Vanesa y Rosa Mol como asi también no deberá abusar del consumo de bebidas alcohólicas. 

También deberá cumplir con ciertas condiciones dentro de las que se destaca el uso del dispositivo de monitoreo que deberá quedar activado previo al traslado al lugar informado por lo que hasta que no estén dadas las condiciones permanecerá en la comisaría 12 de El Bolsón. 

El hecho por el cual fue imputado Hermosilla ocurrió en la madrugada del 8 de febrero, en una zona arbolada cercana a una hostería en la calle Curruhuinca de El Bolsón cuando la emergencia en la vecina localidad estaba en pleno combate. 

En el informe, la fiscalía, detalló que Jorge Ernesto Hermosilla fue sorprendido cuando intentaba iniciar un fuego en dicho predio. Un vecino del lugar que pasaba a caballo le exigió que lo apagara y registró todo en video.

Horas después, el hombre en cuestión fue detenido. Al momento de su detención, se le realizó un test de alcoholemia que arrojó un resultado de 0,55 gramos de alcohol en sangre. Sin embargo, el médico forense determinó que ese nivel no le impidió comprender la criminalidad del acto. 

Durante el proceso, ambas partes tanto fiscalía como la defensa, entendieron que es necesario llegar a la instancia de debate. En la investigación surge el aporte de dos mujeres, vecinas del imputado, que resultan clave y que manifestaron su temor por eso se les garantizó la seguridad de mantenerlo alejado. (ANB)









Publicar un comentario

0 Comentarios