Secta rusa en Bariloche: por qué liberaron a todas las mujeres que habían sido detenidas



   Tamara Saburova, la novia del líder de la secta rusa de Bariloche.

Solo quedó preso el líder de la organización, Konstantin Rudnev. Qué decidió el juez respecto de las imputadas en la causa.La Justicia de Garantías dispuso la liberación de las 19 mujeres que habían sido detenidas en el marco de la investigación de una secta rusa de trata de personas que operaba en San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro.

Junto con las mujeres, toda de nacionalidad rusa, también fue liberado un hombre que integraba la organización. De este modo, el único que continúa en prisión es Konstantin Rudnev, el ex militar ruso, gurú de la secta Ashram Shambala, que por su peligrosidad fue trasladado a un sector de máxima seguridad en la Unidad Penitenciaria Federal Nº 6 de Rawson, en la provincia de Chubut.

Entre quienes recuperaron la libertad también está Tamara Saburova, la pareja de Rudnev, quien presuntamente cumplía un rol clave en la secta.

Cuál fue la orden del juez
La masiva liberación de sospechosos fue dispuesta por el juez de garantías Gustavo Zapata, quien dispuso condiciones estrictas para las 20 personas que hasta ahora habían permanecido tras las rejas desde sus detenciones, producidas a partir de los operativos realizados por la Policía Federal, la Policía de Río Negro y la Policía de Seguridad Aeroportuaria en los aeropuertos de Bariloche y la Ciudad de Buenos Aires, el 28 de marzo pasado, cuando los líderes de la secta intentaban huir a Brasil.

El juez Zapata tomó la decisión luego de una extensa audiencia de formalización de imputaciones.


No obstante, les impuso a los 20 la obligación de presentarse cada siete días en la comisaría de la Policía Federal más próxima a su lugar de residencia.

También les prohibió que se acerquen o contacten de manera directa o indirecta a las víctimas del caso que se investiga, es decir, la mujer rusa de 22 años que llegó al hospital de Bariloche embarazada -y presuntamente era sometida por los integrantes de la secta- y su bebé.

De Montenegro a Bariloche
En cuanto al hecho que derivó en las detenciones y en la investigación que descubrió la macabra trama de trata y sometimiento cuasi religioso, el fiscal Fernando Arrigo, que investiga el caso dijo que el objetivo de Rudnev era obtener documentación argentina para radicarse en el país o en Brasil gracias a los tratados del Mercosur.

“La causa sería por servidumbre y finalidad sexual” con la joven de 22 años como víctima, explicó el fiscal.

Arrigo l confirmó que, según lo que se pudo establecer hasta el momento, los integrantes de la secta “estaban asentándose” en la ciudad de Bariloche “desde octubre del año pasado”. “El 9 de octubre (de 2024) la justicia los empieza a buscar” en la República de Montenegro, donde Rudnev era prófugo de la Justicia, “y a partir de ahí empiezan a venir (a Bariloche) desde el 26 de octubre”, detalló.

Acerca de los motivos detrás del embarazo y el parto de la joven de 22 años que, al ir a hacerse atender al hospital de Bariloche, despertó las sospechas de los médicos y generó la denuncia que activó la pesquisa, Arrigo explicó que posiblemente Rudnev quería inscribir al niño como hijo suyo -lo fuera o no- para conseguir los papeles argentinos.

“La persona que solicite su naturalización deberá tener cónyuge o hijo argentino nativo -explicó Arrigo-, y tal situación lo exime del requisito de permanencia de dos años continuos de residencia”.LMN






Publicar un comentario

0 Comentarios