Del 6 al 8 de mayo, la localidad de El Hoyo albergó una importante capacitación organizada por la Agencia Federal de Emergencias (AFE), destinada a fortalecer las capacidades locales de organismos que responden ante situaciones críticas.
Durante tres jornadas intensas, se desarrollaron actividades teóricas y prácticas centradas en operaciones y logística interinstitucional. Los participantes realizaron simulacros en distintos puntos de El Hoyo y la Comarca Andina, incluyendo escenarios como una evacuación por nevada en Puerto Patriada, un accidente aéreo en el acceso a ese paraje, un incidente con materiales peligrosos en El Pedregoso, la búsqueda de una persona en Lago Puelo, y un accidente de transporte sobre la Ruta Nacional 40.
Santiago Hardie, director de la AFE, explicó que el objetivo del organismo es unificar bajo una misma estructura todo lo relacionado con la prevención y respuesta ante emergencias. En este sentido, resaltó la integración del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, que permite movilizar brigadas no solo para incendios, sino también para emergencias como nevadas o inundaciones, como podría ocurrir con el río Epuyén.
Al finalizar la capacitación, el intendente de El Hoyo, César Salamín, agradeció a las autoridades nacionales y provinciales por elegir la localidad como sede, y subrayó la relevancia del entrenamiento: “El cambio climático nos desafía año a año a mejorar nuestra preparación ante catástrofes. Esta capacitación es fundamental para fortalecer nuestras instituciones”.
Por su parte, el subsecretario de Protección Ciudadana de Chubut, Eduardo Pérez, valoró el trabajo conjunto con la AFE: “Desde los incendios forestales venimos articulando con ellos, y siempre han puesto a disposición los recursos de Nación”.
La actividad contó con la participación de referentes nacionales, provinciales y regionales, entre ellos el subdirector de la AFE, Ignacio Cabello; el director nacional de Operaciones y Logística, Martín Guerra; el referente de comunicaciones operacionales, Gustavo Fernández; la asesora técnica Andrea Chiappini; y el coordinador regional de Patagonia, Manuel Pacho. También asistieron representantes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Policía del Chubut, cuerpos de bomberos, brigadas forestales y hospitales de la región.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji