Llegaron las estufas inteligentes a pellets: calefacción eficiente y sustentable en la comarca




El uso de estufas a pellets, muy difundido en el resto del mundo, comienza a dar sus primeros pasos en la comarca andina. La empresa Elvira, representante local de la marca Bosca, ofrece este moderno sistema que promete hasta 9 horas de calefacción con una sola carga, menor contaminación y mayor comodidad.

En muchas regiones del mundo, el uso de pellets de madera para calefacción es una alternativa consolidada frente a los métodos tradicionales. En la comarca, sin embargo, este sistema recién empieza a hacerse conocido. Manuel Rivera, gerente de la sucursal local de la empresa Elvira en El Bolsón, explicó cómo funcionan estas nuevas estufas inteligentes y qué beneficios ofrecen.

“Estamos trabajando con las estufas Bosca, que son difíciles de conseguir porque son las únicas certificadas en cuanto al consumo de leña y la contaminación”, explicó Rivera. La gran novedad es la incorporación de estufas a pellets, un sistema automatizado y limpio que, además, garantiza el abastecimiento del combustible: “No solo traemos las estufas, también trabajamos con las bolsas de pellets, que es algo fundamental porque muchas veces la gente tiene la estufa pero no consigue el pellet”.




¿Qué son los pellets?
Los pellets son pequeños cilindros hechos a partir de residuos de madera o desechos vegetales compactados. No contienen aditivos ni productos químicos, lo que los convierte en una fuente de energía limpia y renovable. Su alto poder calórico y bajo nivel de humedad los hacen muy eficientes para calefaccionar espacios, generando menos humo, menos cenizas y menor impacto ambiental que la leña tradicional.

Tecnología y eficiencia al servicio del hogar
Según explicó Rivera, estas estufas permiten programar la temperatura deseada y el momento exacto en que deben encenderse: “Tienen una tolva con capacidad para 18 kilos, se carga la bolsa de pellet y se programa. Según la temperatura que uno quiera, el sistema ajusta el consumo. Todo se regula con un sinfín automático que alimenta la estufa”.

La empresa ofrece una promoción de lanzamiento: quienes compren su estufa reciben el kit completo de instalación sin costo adicional y una bolsa de pellets de regalo. Actualmente, cada bolsa de 15 kg cuesta $12.000 y puede rendir hasta nueve horas de calefacción continua, dependiendo del uso programado.

Rivera cerró destacando el carácter inteligente del sistema: “Tiene una parte electrónica con la que uno puede programar la intensidad y los horarios de funcionamiento. Eso es clave: llegás a casa y la estufa ya está prendida, sin preocuparte por nada”.

Con una apuesta clara por la innovación y la sustentabilidad, las estufas a pellets comienzan a posicionarse como una alternativa moderna, cómoda y más amigable con el medio ambiente para enfrentar el invierno en la Patagonia.











Publicar un comentario

0 Comentarios