Con la presencia de contingentes nacionales y extranjeros, el Cerro Perito Moreno inicio la temporada 2025



Con una gran afluencia de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, el Cerro Perito Moreno reabrió sus puertas el pasado sábado 28 de junio, dando inicio a su décimo cuarta temporada de invierno. El centro de deportes invernales de El Bolsón recibió a turistas de diversos puntos de Argentina, como La Plata y Córdoba, así como visitantes provenientes de Brasil, especialmente de San Pablo y Minas Gerais.

En diálogo con Noticias de El Bolsón, Gabriel Cerella, referente del Club Andino Piltriquitrón y responsable del funcionamiento técnico del cerro, expresó su satisfacción por los avances logrados:
“Esto tiene una historia mucho más larga que comenzó con los pioneros en los años 80, como el padre de Gerardo y otros visionarios. A mí me toca participar en esta etapa, y este año cumplo mi vigésima temporada en el cerro. Empecé en 2005, y estoy muy contento con los cambios y el crecimiento que hemos logrado”.




Nieve garantizada
A pesar de que las nevadas naturales aún son escasas, el centro de esquí garantiza nieve gracias a la incorporación de una veintena de cañones que permiten mantener operativas las pistas. “Es un avance importante. Siempre lo tuvimos en mente, y por suerte pudimos concretarlo antes de lo previsto. A veces uno no se da cuenta de los cambios porque está en lo cotidiano, pero si viene alguien de afuera y lo ve, se sorprende”, explicó Cerella.

Un motor económico
Cerella también destacó la importancia del cerro como motor de la economía regional:
“Siempre fue mi sueño que esto se convirtiera en un motor económico para El Bolsón, para el comercio local, para los restaurantes, cabañas y prestadores turísticos en general. Yo no vengo del mundo del esquí, pero descubrí el enorme potencial que tiene esta actividad. Esa fue nuestra visión cuando estuvimos en la comisión directiva del CAP: que el cerro creciera y no fuera solo para uso local”.





Experiencias que emocionan
Ana, una turista brasileña oriunda de Minas Gerais, relató que llegó a Bariloche y le ofrecieron la posibilidad de aprender a esquiar y conocer el Cerro Perito Moreno:
“Es muy divertido y lo recomiendo mucho. Me gusta mucho”, expresó emocionada tras esquiar por primera vez en su vida.


Sulma de La Plata 
Por su parte, Sulma, una visitante de La Plata, también vivió su primera experiencia en la nieve gracias a su hija:
“Me trajo y me encantó. Todos deberían venir. Es hermoso”, comentó mientras se animaba a subirse a los esquíes.

Desde Buenos Aires, Lucas, otro de los jóvenes turistas, confesó que apenas cuatro días antes ni siquiera imaginaba esquiar:
“En Buenos Aires todos están muertos de frío y acá tenemos un calorcito hermoso. Esta experiencia es inexplicable”, dijo, entusiasmado.

Novedades: parque de nieve y oficina de informes
Durante esta jornada inaugural quedó habilitado un parque de nieve ubicado detrás de las nuevas oficinas de la base del cerro. Este espacio, que cuenta con nieve artificial asegurada mediante cañones, permite a turistas y vecinos iniciarse en el esquí antes de acceder a las pistas intermedias o al plató.

Otra novedad destacada es la apertura de una oficina de informes turísticos en la plataforma de la base. Estará a cargo de la empresa Laderas del Paralelo 42, pero con un fuerte componente institucional ya que fue gestionada junto a la Secretaría de Turismo local y la Cámara de Turismo de El Bolsón. Su objetivo principal será brindar información sobre El Bolsón y toda la Comarca Andina a los visitantes que arriben al centro invernal.

Temporada 2025: nuevas propuestas y mejoras
Esta temporada de invierno 2025 llega con importantes mejoras para quienes visitan el Cerro Perito Moreno:

Nuevos medios de elevación: se sumó una nueva magic carpet (cinta transportadora) en el sector escuela, ideal para principiantes, y se modernizaron componentes del telesilla doble.

Expansión del sistema de nieve artificial: con más cañones que permiten cubrir una mayor superficie, asegurando condiciones óptimas en la base y en pistas clave.

Oferta gastronómica renovada: nuevos puntos de comida rápida y cafeterías, tanto en la base como en el sector intermedio, con una mejora notable en calidad y servicio.

Ampliación de la escuela de esquí: con más instructores bilingües y una propuesta especial para contingentes escolares.

Reservas online y digitalización: ahora es posible comprar pases, alquilar equipos y reservar clases desde la web oficial, agilizando los tiempos y mejorando la experiencia del visitante.

Snowpark renovado: para quienes buscan adrenalina, el snowpark fue ampliado y rediseñado, con sectores para principiantes y avanzados.

Con estas novedades, el Cerro Perito Moreno se consolida como uno de los centros de esquí más accesibles, familiares y en constante desarrollo de la Patagonia argentina.








Publicar un comentario

0 Comentarios