Las extremas temperaturas bajo cero registradas a comienzos de la semana dejaron como consecuencia que al menos cinco barrios de El Bolsón sufrieran el corte del suministro de gas natural en los domicilios ubicados al final de los ramales. Este mismo inconveniente afectó a unos 100 vecinos de la localidad chubutense de Lago Puelo.
Noticias del Bolsón dialogó en primer término con el titular de Protección Civil municipal de El Bolsón, Leandro Romairone, quien se refirió a las precauciones que deben tomarse frente a esta contingencia:
“A partir de hoy, como pudimos notar, disminuye la intensidad de las heladas. Se espera, según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas, a través de la Red Provincial de Protección Civil, que las temperaturas durante el día estén algunos grados sobre cero, algo que no venía ocurriendo en los días anteriores. Esta situación general y compleja, por una suma de factores, derivó en la falta de gas en algunos sectores de determinados barrios, al menos en lo que respecta a El Bolsón. La empresa Camuzzi informó sobre inconvenientes operativos que, por mecanismos de seguridad, provocaron que algunos medidores se interrumpieran, lo que derivó en la baja del servicio en algunas viviendas”.
Respecto a las escuelas y los gimnasios de El Bolsón, Romairone confirmó que durante la jornada de ayer hubo un cese de actividades, pero hoy el funcionamiento comienza a normalizarse:
“Por el momento están funcionando con normalidad. Ayer, el intendente dispuso que el gimnasio y el polideportivo —por ser grandes consumidores—, así como otras áreas municipales con alto consumo, apagaran sus artefactos, es decir, que restringieran estos consumos. Esto se realizó, y ya hoy se retoma la normalidad. Hubo un corte en la Escuela 271 que también se resolvió, así que por el momento la situación es normal, con un panorama favorable. Si bien el restablecimiento del gasoducto —ya que se trata de un fenómeno que afectó a toda la región— va a ser más gradual y paulatino”.
¿Qué hacer?
También le consultamos al titular de Protección Civil qué deben hacer los vecinos al encontrarse sin gas natural en sus domicilios.
“Expresamente, la empresa pidió que no se realicen maniobras en los medidores. Esto lo deben hacer los técnicos, ya que la rehabilitación sigue una serie de procedimientos que solamente conoce el personal preparado. La empresa movilizó personal de distintas regiones para reforzar el operativo y poder restablecer el servicio en el menor tiempo posible. Para denunciar interrupciones en el servicio, los teléfonos disponibles son 0810-999-0810 y 0800-999-0810. Además, en las páginas web y aplicaciones de la empresa también pueden encontrar esta información”.
No obstante, algunos vecinos lograron comunicarse con la empresa transportadora de gas natural Camuzzi Gas del Sur S.A., y la respuesta fue la siguiente:
“Hoy estaba prevista la reconexión domiciliaria de los afectados, pero debido a que aún no hay presión suficiente para conectar, cuando la haya, saldrán con la cuadrilla a realizar los trabajos pertinentes”.
La recomendación de un gasista matriculado
En diálogo con Noticias del Bolsón, Héctor Pinilla, reconocido gasista matriculado de la región, explicó:
“Sí, la verdad es que está faltando gas en la zona por el tema del frío. Al haber poco gas, no alcanza para abastecer a todos, así que se va quedando sin presión la cañería maestra. Eso hace que se corte el gas en los domicilios, y por ende, empiezan a saltar los reguladores, que son los que cumplen la función de interrumpir el servicio cuando hay baja presión, justamente para evitar inconvenientes”.
No tocar los medidores
En ese sentido, Pinilla remarcó que está terminantemente prohibido realizar maniobras en los medidores de gas:
“No lo pueden hacer porque es un peligro para la gente. Como decía desde un principio, ni siquiera nosotros, los matriculados, podemos intervenir desde el medidor hacia afuera. Solo podemos trabajar en la parte interna. Así que todos aquellos que hicieron el reclamo y se les cortó el gas, cuando Camuzzi habilite el servicio, ahí sí deben llamar a un matriculado para que pueda encender los artefactos y verificar que todo esté en condiciones”.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji