Ante nevadas y lluvias intensas, el Gobierno de Río Negro despliega maquinaria, equipos técnicos y personal especializado para garantizar la circulación vial.
En el marco del Operativo Invierno 2025, el Gobierno de Río Negro, a través de la Dirección de Vialidad Rionegrina, implementó un amplio dispositivo para asegurar la transitabilidad y la seguridad vial en todo el territorio provincial. El accionar se intensificó en las zonas más expuestas a nevadas, hielo y lluvias intensas, con una estrategia basada en prevención, reacción inmediata y presencia territorial sostenida.
La Subdelegación de El Bolsón cuenta con una base operativa equipada con motoniveladoras, camiones saleros y personal capacitado, lo que permite una intervención rápida ante cualquier contingencia climática. En diálogo con este medio, el delegado regional Enrique Ibarra indicó que la última semana fue especialmente compleja debido a la sucesión de nevadas y lluvias fuertes, tal como anticipaban los pronósticos meteorológicos. “Apenas cesaron las precipitaciones, las máquinas ya estaban trabajando sobre las rutas”, sostuvo.
El despliegue coordinado se extiende también a otras regiones. En la Región Sur, la Delegación de Los Menucos atiende corredores estratégicos como las Rutas Provinciales 6 y 8, con refuerzos desde Ingeniero Jacobacci. En tanto, la Delegación de General Roca abarca desde Chasico hasta el límite con La Pampa, incluyendo tramos clave de las rutas 6, 7, 63 y 65. Ambas bases se mantienen en alerta desde el 25 de julio, ejecutando tareas preventivas e intensivas.
“El objetivo es claro: que cada rionegrino pueda transitar seguro, incluso en condiciones extremas”, enfatizó Raúl Grün, presidente de Vialidad Rionegrina. En línea con esa visión, Ibarra agregó: “Aprovechamos esta ventana de buen clima para avanzar con los trabajos de conservación sobre más de 300 km de rutas bajo nuestra jurisdicción en El Bolsón. Todos los campamentos están activos, como se hace históricamente, para resolver de forma inmediata cada situación”.
Finalmente, el funcionario destacó la reciente incorporación de una pala cargadora al parque automotor de la delegación. Esta maquinaria, actualmente en proceso de reparación por parte de una cuadrilla especializada en mecánica pesada llegada desde Viedma, permitirá optimizar el movimiento de materiales y la asistencia a los camiones que operan en la zona. “Esta herramienta viene a resolver un problema importante y se suma a nuestros recursos para continuar garantizando el mantenimiento de los más de 300 km de rutas que tenemos a cargo”, explicó Ibarra.
El Operativo Invierno 2025 se presenta así como una muestra concreta del compromiso del Estado provincial con la conectividad, la seguridad vial y el acompañamiento a las comunidades, el turismo y la producción en el contexto de condiciones climáticas adversas.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji