Chile: La Fiscalía Regional de O’Higgins confirmó este domingo el hallazgo del cuerpo de Moisés Esteban Pavez Armijo, el último de los seis trabajadores que permanecían desaparecidos tras el derrumbe ocurrido en la División El Teniente de Codelco, en la región de O’Higgins.
La tragedia, que conmocionó al país y generó fuerte repercusión en el mundo laboral y político, se produjo a fines de la semana pasada en uno de los principales yacimientos de cobre de Chile. Con el hallazgo de Pavez, se da por finalizada la búsqueda de las víctimas.
“Hoy, finalmente, a las 15:30 horas hemos encontrado al último de los trabajadores de la mina El Teniente que se encontraba desaparecido”, anunció el fiscal regional Aquiles Cubillos.
El funcionario detalló que, como en los casos anteriores, se ordenaron peritajes de rigor para confirmar la identidad del trabajador fallecido.
Cubillos expresó además las condolencias institucionales:
“Como Fiscalía queremos extender nuestras más profundas condolencias a las familias de los trabajadores accidentados. Lamentamos profundamente este desenlace”.
Las víctimas de la tragedia
Hasta el momento, se han confirmado seis víctimas fatales:
Paulo Marín Tapia: fue el primer minero fallecido identificado. Su deceso fue confirmado el jueves, horas después del derrumbe.
Gonzalo Núñez Caroca: su cuerpo fue hallado el sábado y se identificó durante la madrugada del domingo.
Álex Araya Acevedo
Carlos Andrés Arancibia Valenzuela
Jean Miranda Ibaceta
Moisés Esteban Pavez Armijo: el último en ser encontrado.
Los cinco últimos fueron hallados entre el sábado y el domingo, lo que permitió a las autoridades cerrar el operativo de búsqueda y rescate.
Investigación en curso
La Fiscalía y Sernageomin (Servicio Nacional de Geología y Minería) ya iniciaron una investigación para determinar las causas del derrumbe. Por el momento, no se han descartado fallas estructurales ni omisiones en los protocolos de seguridad de la cuprífera estatal Codelco, que administra la División El Teniente.
El accidente generó críticas desde organizaciones sindicales que exigen mayor fiscalización y responsabilidad por parte de la empresa. También se espera una declaración oficial por parte del Gobierno chileno en las próximas horas.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji