“Fue una instalación clandestina y negligente”: piden condena para el gasista por intoxicación masiva en El Maitén


Imagen de archivo gentileza EQS Notas


La fiscalía solicitó tres años de prisión condicional e inhabilitación para Juan Manuel Cottet, acusado por las lesiones causadas a 74 alumnos y 3 docentes en una escuela del paraje Buenos Aires Chico. El fallo se conocerá este viernes.

El juicio por la intoxicación con monóxido de carbono en una escuela rural de El Maitén entró en su etapa final este miércoles, con los alegatos de cierre por parte de la Fiscalía y la defensa. El hecho, ocurrido el 22 de junio de 2022, afectó a 74 estudiantes y 3 docentes de las escuelas 93 y 7719 del paraje Buenos Aires Chico, y generó alarma en toda la comunidad educativa.

La fiscal Débora Barrionuevo solicitó una condena de tres años de prisión en suspenso y la inhabilitación especial por el mismo período para el gasista Juan Manuel Cottet, acusado por el delito de lesiones leves culposas. En tanto, pidió la absolución para el segundo imputado, Carlos Jorge Jordi, al considerar que no se probó su responsabilidad en los hechos.

Según el Ministerio Público Fiscal, Cottet realizó una instalación clandestina y negligente de una caldera en el edificio escolar, sin respetar las normativas vigentes ni informar a la empresa distribuidora Camuzzi. La fiscal remarcó que el profesional no presentó el proyecto ni solicitó inspecciones, y que el montaje del sistema de evacuación de gases no cumplía con los requisitos técnicos.

“El conducto de evacuación, en lugar de estar elevado a cielo abierto como indica la normativa, fue colocado bajo un alero, junto a un hueco del techo. Eso facilitó que los gases tóxicos se filtraran hacia el interior del edificio”, explicó Barrionuevo.

La Fiscalía argumentó que esta mala praxis fue la causa directa de la intoxicación masiva que obligó al traslado de decenas de alumnos y docentes al hospital subzonal de El Maitén. Afortunadamente, ninguno de los casos revistió gravedad, aunque el episodio generó fuerte conmoción.

Por su parte, la defensa de Cottet alegó que la obra no estaba finalizada y que él no fue quien encendió la caldera, por lo que solicitó su absolución.

La fiscal también pidió la absolución del imputado por el delito de encubrimiento, ya que consideró que las pruebas apuntan a que fue el autor material del hecho, no un encubridor. En cuanto a Jordi, afirmó que no hay pruebas que acrediten su participación en ninguna de las acciones investigadas.

El veredicto será leído este viernes 8 de agosto a las 10:00 hs en la Oficina Judicial de Lago Puelo por el juez Martín O’Connor.



Publicar un comentario

0 Comentarios