Mi honorable comisión directiva: ¿Ángeles o demonios?

 


Graves denuncias sacuden al cuartel de Bomberos Voluntarios de El Bolsón: fondos millonarios sin rendir, vehículos en mal estado y sospechas de corrupción. Gentileza Fernando Bonansea. En tanto el presidente de la comisión directiva Juan Carlos Martínez adelanto que acudirán al ajusticia por el daño que la declaración causo a su persona y la comisión directiva. 

En una reveladora declaración pública, el ex jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de El Bolsón, Jano Namor, expuso presuntas irregularidades en el uso de más de 700 millones de pesos destinados al cuartel, incluyendo 120 millones aportados por el Gobierno de Río Negro tras los incendios del último verano. La denuncia apunta directamente a la comisión directiva, a la que acusa de mala administración, compras dudosas y ocultamiento de balances.

“Tenemos móviles sin frenos, sin cubiertas, sin dirección, y la plata debería estar en las cuentas del cuartel”, sostuvo Namor, quien actualmente integra la reserva del cuerpo y por eso puede hablar públicamente sin ser sancionado por el reglamento interno.

Uno de los puntos más graves señalados fue la situación del “Móvil 8”, una unidad de rescate que ya tuvo más de tres pedidos formales de recambio sin respuesta por parte de la dirigencia. En esa línea, el ex jefe criticó la compra de un camión usado en condiciones poco transparentes: “En Córdoba costaba 60 millones y lo pagaron 85,9 millones, entregando además uno de nuestros camiones viejos. Estamos pagando 25 millones más y regalando un vehículo del cuartel”.

Respecto al dinero recibido por la Provincia de Río Negro, Namor aseguró que su destino fue desvirtuado. “El decreto era claro: el fondo era para los 250 bomberos que vinieron a combatir el incendio. Pero la comisión decidió repartir solo 1,2 millones entre los bomberos locales, ignorando la disposición original del aporte”.

También cuestionó con dureza la falta de rendiciones y balances, afirmando que desde hace años no se presentan los informes trimestrales obligatorios por estatuto. En cuanto al equipamiento, reveló que hay solo siete equipos autónomos para 47 bomberos activos, y que aunque se solicitaron seis más, la compra fue denegada por ‘cuestiones de costo’, mientras que por otro lado se compraron elementos similares pagando precios inflados.

Las críticas no se limitaron a lo financiero. Namor denunció prácticas institucionales irregulares como la falta de incorporación de nuevos socios desde 2017, personas que abonaron cuotas sin ser añadidas al padrón, elecciones realizadas en una oficina con una sola socia como veedora y reuniones de comisión realizadas en casas particulares, incluso figurando en actas como si se hubieran desarrollado en el cuartel.

“Todo lo que digo lo puedo probar. Que me desmientan con papeles en la mano”, desafió Namor, anticipando que pedirá a la Fiscalía una investigación formal del manejo de fondos, y advirtiendo que “hay más cosas graves que van a salir a la luz”.




Publicar un comentario

0 Comentarios