El Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y otras organizaciones sociales presentaron un pedido en el Centro Administrativo Provincial de El Bolsón. Denuncian que la paralización de proyectos abandonados por el gobierno nacional dejó a unas 80 familias sin empleo y piden definiciones al Gobierno de Río Negro.
Este lunes por la mañana, referentes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) junto a organizaciones sociales se presentaron en el Centro Administrativo de la Provincia de Río Negro, en El Bolsón, para entregar un pedido formal dirigido a los organismos provinciales.
Los manifestantes advirtieron que la paralización de obras de integración urbana, producto de la falta de financiamiento nacional, dejó sin fuente laboral a unas 80 familias de la localidad y zonas aledañas.
Juan Fernández, uno de los voceros, recordó que a comienzos de año ya habían advertido la situación. “No pedimos algo extraordinario, sino que se pague lo que debe el gobierno de Milei. En tanto que el Gobierno de la provincia había planteado una posible asistencia alimentaria, pero hasta ahora no hubo respuestas concretas”, señaló.
Entre los proyectos frenados se encuentra el centro comunitario de la Aldea, en el acceso norte a El Bolsón, que se encuentra con un 85% de avance y materiales adquiridos, pero sin posibilidad de finalización por la falta de pago de la mano de obra. “Es una obra muy necesaria, sobre todo en materia de salud, y sería una picardía que quede abandonada”, indicó María Quiroga, integrante del MTE.
Por su parte, Paola Oyarzo destacó que estas construcciones no solo significaban mejoras para los barrios, sino también trabajo digno para decenas de familias. “Hoy quedamos sin ingresos quienes hacíamos las conexiones de servicios, la ropa, las viandas y los equipos técnicos”, detalló.
Las organizaciones remarcaron que provincias vecinas, como Neuquén, lograron reactivar obras en la misma situación a través de convenios provinciales. En ese sentido, instaron al Gobierno rionegrino a replicar esas políticas y garantizar una salida concreta para las familias afectadas.
1 Comentarios
Es una verdadera vergüenza dejar algo realizado en un 80 % un poco de sin razon de los ´politicos aqui esta a la vista .son todos lo mismo una casta política que lo unico que les importa es el ´poder y se cagan en la gente
ResponderEliminarDéjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji