Alerta por roedores en la región: afectan vehículos y viviendas



Vecinos de distintos barrios de El Bolsón y zonas aledañas advierten la presencia de roedores que no solo ingresan a domicilios particulares, sino que también generan daños en los sistemas eléctricos de los automóviles. Mecánicos locales confirman un aumento de casos.

En los últimos días, la presencia de roedores se convirtió en una preocupación creciente en la Comarca. Según relataron vecinos, los animales no solo se hicieron presentes en establecimientos educativos y viviendas particulares, sino que también causaron inconvenientes en los vehículos, dañando el sistema eléctrico y generando gastos inesperados.




Una vecina de Villa Turismo relató a Noticias del Bolsón su experiencia: “El lunes pasado llevamos el auto a un service y el mecánico nos mostró que arriba del filtro de aire había excrementos, semillas y rastros de pisadas. Aunque no vimos cables mordidos, pusimos cebo y desapareció en cuestión de horas. Anoche volvió a pasar y ya llevamos tres noches seguidas alimentando, sin querer, al roedor”.

La mujer señaló además que solicitó turno con un mecánico para una revisión exhaustiva del sistema eléctrico. Según su testimonio, el propio taller confirmó haber atendido varios casos similares en la última semana.

La situación no se limita a Villa Turismo: vecinos de Barrio Andén y Costanera Sur también reportaron hallazgos de restos dentro del habitáculo del motor. La recomendación que circula entre los afectados es clara: levantar el capó de vez en cuando para detectar a tiempo posibles daños en cables y plásticos.




¿Qué partes del auto atacan los roedores?

Especialistas explican que los roedores suelen roer cables eléctricos recubiertos con materiales plásticos o derivados de la soja, ya que desprenden olores y sabores que los atraen. También pueden morder mangueras de combustible, conductos de agua, aislantes de goma y espuma acústica utilizados en el motor. Estos daños no solo provocan fallas eléctricas intermitentes, sino que incluso pueden derivar en cortocircuitos o pérdidas de fluidos peligrosas.

No se trata de un problema nuevo. Años atrás, en la zona de Paso del León, en Chile, efectivos de Carabineros dejaron un vehículo detenido por más de 45 días y, al regresar, encontraron gran parte del sistema eléctrico destruido por roedores.




La presencia de estas plagas, que parecen multiplicarse en distintos puntos de la región, plantea una doble advertencia: cuidar la higiene de los hogares y estar atentos a los vehículos, especialmente en épocas donde los roedores buscan refugio en espacios cerrados y cálidos como los motores.





Publicar un comentario

0 Comentarios