Histórico reequipamiento de Vialidad Rionegrina en El Bolsón: llegaron dos maquinarias de última generación





El delegado regional, Enrique Ibarra, celebró la incorporación de una motoniveladora y una retroexcavadora 0 km, que estarán destinadas a tareas en toda la zona andina y la Línea Sur. Destacó la decisión política del gobernador Weretilneck y el compromiso provincial con el fortalecimiento del organismo.

En la tarde de este martes, un hecho histórico se concretó para la Delegación de Vialidad Rionegrina de El Bolsón con la llegada de dos maquinarias de gran porte que marcan un nuevo impulso en el reequipamiento del organismo. Se trata de una motoniveladora y una retroexcavadora New Holland, ambas cero kilómetro, que ya forman parte del parque vial local.




Llegó el día. La verdad que estamos concretando un sueño prácticamente de contar con estos equipos que ya están a la vista”, expresó el delegado en la Región Sur, Enrique Ibarra, al recibir el convoy que trasladó los vehículos de más de 50 metros de largo.

El funcionario subrayó que la adquisición es posible gracias “a la decisión política del Gobernador Alberto Weretilneck, del Ministro Alejandro Echarri y del Presidente de nuestro organismo, el Ingeniero Raúl Grun”. Además, aclaró que el uso de las nuevas maquinarias no se limitará a El Bolsón: “Este equipamiento no solamente va a estar asignado a la jurisdicción local, sino también a toda la zona andina y, por supuesto, para cualquier circunstancia que se pueda generar de ahora en adelante, que tenga que ver con la nieve, con un incendio o con alguna inundación”.




Sobre las características técnicas, Ibarra detalló que la motoniveladora es “el juguetito que todos quisieran tener, lo que te garantiza la conservación de todas las rutas”, y que la retroexcavadora, por su condición de 4x4, permitirá realizar trabajos de limpieza de alcantarillas, cruces de calle y banquinas.

En cuanto a los primeros destinos de uso, adelantó que la retroexcavadora será clave para los trabajos en toda la región.

Ibarra también destacó el contraste con la situación nacional: “Contrariamente a lo que está pasando a nivel país, con gran incertidumbre de lo que va a pasar con Vialidad Nacional, nosotros tenemos un gobernador que sigue equipando Vialidad provincial y llevando adelante grandes obras que son sumamente importantes”.

Antes de que las máquinas entren en servicio, los operarios deberán capacitarse con especialistas de New Holland debido a la tecnología avanzada de los equipos. “Estos equipos valen millones y tenemos que poner gente formada, que entienda cuál es el espíritu de Vialidad”, remarcó Ibarra.



Finalmente, celebró que este proceso de reequipamiento permita mejorar la transitabilidad en toda la región: “Los vecinos y pobladores son testigos de que hemos transformado la realidad de cada una de esas rutas, donde antes no se podía circular, hoy pueden transitar vehículos de menor porte sin ningún tipo de problema y con seguridad”.



Publicar un comentario

1 Comentarios

  1. El pueblo necesita calles pavimentadas. Compren máquinas para pavimentar !!! Basta de polvareda, barro y tierra. Brunolandia se quedó en el tiempo. Estamos en 2025 y a dos cuadras de la muni ya caes en la tierra, pozos y abandono.

    ResponderEliminar

Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón

Emoji
(y)
:)
:(
hihi
:-)
:D
=D
:-d
;(
;-(
@-)
:P
:o
:>)
(o)
:p
(p)
:-s
(m)
8-)
:-t
:-b
b-(
:-#
=p~
x-)
(k)