El Bolsón celebra el fin de semana largo con el Oktoberfest: música, gastronomía y cerveza artesanal


El Bolsón se prepara para vivir un fin de semana largo a pura fiesta, con una nueva edición del Oktoberfest, la tradicional celebración de la cerveza artesanal que promete convocar a turistas y vecinos de toda la comarca.

El evento, que se desarrollará este fin de semana  sobre la calle Onelli, combinará la mejor cerveza artesanal, una variada propuesta gastronómica y espectáculos culturales para toda la familia. Según explicó el secretario de Turismo, Nicolás Dischenky, la organización se viene realizando “en conjunto con los cerveceros, los gastronómicos y el sector privado”, en un trabajo colaborativo que busca consolidar la fiesta como una cita fija en el calendario local.

“Se viene un Oktoberfest con mucha música, gastronomía y sobre todo con la participación activa de los productores locales. Queremos que la gente que visita El Bolsón pueda disfrutar de esta cara primaveral de la localidad, con alegría y cultura”, destacó Dischenky.


El secretario remarcó además que este fin de semana coincide con la llegada de más de 60 equipos que participarán de un  campeonato, por lo que se espera una importante afluencia turística.
En total, estarán presentes 12 cervecerías artesanales y alrededor de 10 propuestas gastronómicas, que ofrecerán desde platos tradicionales hasta opciones con productos regionales, como la trucha.

Por su parte, el subsecretario de Cultura, Carlos Parra Cobos, detalló la amplia programación artística prevista para acompañar las jornadas:


“Vamos a tener muy buenas bandas, música en vivo, folclore, danza y espectáculos para toda la familia. Actuarán Adrián Viva, Seba Arguello, Raúl  Carvajal, entre otros”, señaló.


Las actividades se extenderán desde el mediodía hasta la medianoche, con entrada libre y gratuita. El cierre del fin de semana será el domingo en la Casa del Bicentenario, con un espectáculo especial que combinará música y danza.


Con esta propuesta, se reafirma la identidad como “ciudad de la cerveza artesanal argentina”, fortaleciendo el trabajo conjunto entre el sector público y privado, e impulsando el turismo en un entorno natural incomparable.















Publicar un comentario

0 Comentarios