En el Día Internacional del Chef, Mauro Vallejo, el cocinero que conquista con los sabores desde la Feria Regional






En el corazón del barrio Usina, entre aromas a masa dorada y carnes al fuego, Mauro Vallejo celebra el Día Internacional del Chef como él mejor sabe hacerlo, cocinando. Aunque rechaza el título de “chef” y prefiere definirse simplemente como “alguien que cocina con amor”, Mauro ha logrado un reconocimiento que trasciende las fronteras locales y lo posiciona como una figura destacada en la gastronomía patagónica.

Desde hace más de una década, Mauro y su esposa están al frente a un puesto en la feria, “uno de los clásicos de la Feria Regional de El Bolsón”, donde cientos de turistas y vecinos disfrutan sus hamburguesas, empanadas y platos tradicionales. “Vivimos de esto desde 2009. Cocino en mi casa, cocino en la feria… estoy siempre cocinando”, dice con una sonrisa.


Su historia comenzó en familia. “Desde chico cocino, mis padres siempre tuvieron restaurante y el puesto en la feria. Cuando ellos dejaron, seguimos nosotros”, recuerda. Esa herencia culinaria lo llevó a competir y destacarse en distintos certámenes, como el Concurso de la Mejor Hamburguesa en El Bolsón y, más recientemente, en el Campeonato Nacional de la Empanada, realizado en Tucumán.

Allí, Mauro se animó a “pelearle a los tucumanos en su propia casa”. Aunque no obtuvo los primeros puestos, se llevó algo más valioso: la experiencia y nuevos contactos que abren puertas a futuras participaciones. “Nos invitaron a Buenos Aires y a Neuquén. Además, la gente empezó a conocernos más: muchos que nunca iban a la feria ahora nos llaman y vienen a buscar las empanadas”, cuenta entusiasmado.


Sobre su paso por el norte, no duda en reconocer la calidad del clásico tucumano. “La empanada tucumana es imbatible”, admite, aunque defiende con orgullo las versiones patagónicas que preparan en su puesto. “Acá también se cocina con alma, con lo que hay y con mucho amor”.

Consultado sobre su formación, Mauro se define como un autodidacta. “No estudié gastronomía, pero creo que los que emprendemos por cuenta propia tenemos más oportunidades. Lo importante es animarse, hacer las cosas bien y ponerle pasión”, afirma. Y agrega: “La mejor comida es la que se hace con amor. En la cocina, como en cualquier trabajo, si le ponés dedicación, siempre sale bien”.


En el Día Internacional del Chef, Mauro Vallejo representa a esos cocineros que, más allá de los títulos o los grandes restaurantes, alimentan con sus manos y su corazón. Porque, como él dice, “no soy chef, pero cocino, y lo hago con todo el amor del mundo”.














Publicar un comentario

0 Comentarios