El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, realizó un balance tras las elecciones legislativas del pasado domingo. Reconoció el escenario de fuerte polarización nacional y señaló que, pese al segundo lugar obtenido por Juntos Somos Río Negro en la localidad, los resultados reflejan la necesidad de revisar estrategias y reforzar la escucha en los barrios.
Pasadas las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de El Bolsón, contador Bruno Pogliano, recibió a los medios de comunicación en su despacho para analizar los resultados que dejaron a la fuerza Juntos Defendemos Río Negro en el segundo lugar a nivel local y provincial.
“La polarización se impuso sobre los partidos provinciales, sin lugar a dudas”, expresó Pogliano al comenzar su evaluación. Señaló que, como ocurre históricamente en las elecciones de medio término, el escenario se definió en clave nacional, lo que afectó el desempeño de las fuerzas provinciales.
Un resultado muy ajustado en El Bolsón
El intendente destacó que en El Bolsón la fuerza logró posicionarse en segundo lugar, quedando a pocos puntos de obtener una banca en el Senado si la definición hubiera sido solo local.
“Aquí en El Bolsón salimos segundos. Estuvimos muy cerca de obtener una banca del Senado si fuese por El Bolsón. En otras localidades no fue el mismo resultado, pero la diferencia fue de apenas tres puntos”, señaló.
Sin embargo, reconoció que en ciudades como San Carlos de Bariloche el desempeño fue más bajo, particularmente en sectores céntricos donde el voto se inclinó principalmente por espacios nacionales.
“Es momento de escuchar”
Consultado sobre la lectura vecinal que sugiere que el gobierno municipal prioriza el centro sobre los barrios, Pogliano aseguró que el acompañamiento fue mayor precisamente en los sectores barriales y que eso exige reflexión y autocrítica.
“Hay que hacer un análisis de qué es lo que hay que modificar y en qué hay que trabajar. Hay que tomar nota y escuchar al vecino. Admitir que hay cosas que no están bien, por más que la elección se haya nacionalizado.”
El jefe comunal remarcó que el voto tuvo un componente fuertemente emocional y que la definición se concentró en los días finales de campaña, a diferencia de lo que marcaban las encuestas previas.
Un nuevo mapa político en la provincia
Pogliano destacó que el resultado provincial mostró un escenario “de tercios”, donde tanto Fuerza Patria como La Libertad Avanza también redujeron su caudal respecto de elecciones anteriores.
“Es una elección que ha quedado prácticamente de tercios”, afirmó, subrayando que el mapa político rionegrino tendrá nuevas dinámicas a futuro.

.jpeg)


0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji